¿Quién hereda cuándo no hay testamento?
9 de Junio de 2015

A lo largo de nuestra trayectoria como abogados de lo civil en Burgos, podemos afirmar que cada vez más personas confían en nuestro bufete a la hora de resolver sus dudas legales sobre herencias y testamentos. En esta ocasión nos gustaría aprovechar estas líneas para explicarte una situación bastante frecuente cuando alguna persona fallece de forma repentina: ¿Quién hereda en caso de que no haya testamento?

Según la ley vigente existe un orden por el que deben suceder al fallecido primero sus familiares y en su defecto, el Estado. Como es lógico en primer lugar tienen derecho a heredar sus descendientes, independientemente de que sean hijos naturales, adoptados, matrimoniales o no matrimoniales. De todas formas si alguno de los hijos hubiese fallecido, la parte de su herencia correspondería a los nietos del fallecido a partes iguales. En caso de que no haya descendientes los siguientes en suceder son los ascendientes más próximos en grado, es decir, los padres.

Como abogados de lo civil en Burgos, queremos recordarte que si no hay descendientes o ascendientes, el cónyuge es quien hereda antes que los familiares colaterales del fallecido (hermanos o sobrinos). Estos serían los siguientes en el orden que establece la ley vigente, aunque en dicho supuesto se diferencia entre medio-hermanos y hermanastros. Por último sucederían el resto de parientes hasta el cuarto grado (primos).

En Florencio Pérez Palacios encontrarás un bufete especializado en todas las ramas del derecho. Nos avala una dilatada experiencia profesional y nuestra máxima es el trato personalizado a todos los clientes.

        ¿Quién hereda cuándo no hay testamento?

        Artículos relacionados