La nulidad matrimonial y sus causas
11 de Diciembre de 2014

En nuestra amplia trayectoria como despacho de abogados en Burgos, hemos tenido la inmensa fortuna de ayudar de la manera más profesional a todos nuestros clientes, ofreciéndoles el asesoramiento más completo, integral y eficaz. Por eso, nos gustaría aprovechar el siguiente artículo para explicarte en qué consiste la nulidad matrimonial, así como sus causas más comunes.

Aunque existen dos tipos de nulidades, de la que vamos a ocuparnos en este texto es de la civil, no de la canónica. Este proceso implica la invalidación de un matrimonio por la existencia de un vicio o también por un defecto durante su celebración.

En nuestra experiencia como despacho de abogados en Burgos, hemos podido constatar que cuando un enlace es declarado nulo, se considera que nunca ha existido, salvo respecto al cónyuge que lo hubiera contraído siempre desde la buena fe y, por supuesto, también respecto a los hijos.

Una de las principales causas para que se produzca la nulidad de un matrimonio es que se haya realizado sin el consentimiento de alguno de los participantes. También existen casos en los que se ha llevado a cabo este procedimiento porque los cónyuges son menores no emancipados.

Además, será causa de nulidad todos aquellos matrimonios que se lleven a cabo entre personas casadas o entre parientes en línea recta por consanguinidad o también los colaterales hasta tercer grado.

Por último, serán declarados nulos los matrimonios en los que no haya participado un juez, un alcalde o un funcionario autorizado en su celebración. También aquellos que se lleven a cabo por error sobre la identidad de uno de los cónyuges o en los que haya existido algún tipo de coacción o miedo grave.

En el despacho de Florencio Pérez Palacios somos especialistas en todo tipo de casos matrimoniales. Nuestros expertos te ayudarán de la forma más profesional, asesorándote eficazmente en todo lo que necesites. 

        La nulidad matrimonial y sus causas

        Artículos relacionados