Causas para desheredar a un hijo
29 de Septiembre de 2015

Entre los casos que atendemos en nuestro despacho de abogados en Burgos se encuentran los relacionados con el Derecho de Familia. Se trata de una rama que afecta a una gran variedad de aspectos. En ese ámbito se puede incluir todo lo relacionado con las herencias. Y en esta nueva entrada nos vamos a ocupar de ellas, para explicarte en qué casos puedes desheredar a tus hijos.

Para desheredar a los hijos y descendientes, la ley establece que estos deben haber negado alimentos a sus padres o a los ascendientes que realicen la desheredación sin que haya ningún motivo aparente.

Otro de los motivos para la desheredación de los propios hijos es que estos hayan maltratado gravemente (tanto de obra como de palabra) o injuriado a sus padres.

Pero también hay otras causas. Por ejemplo, no puede heredar aquél que ha sido condenado en juicio por atentar contra la vida del testador, su cónyuge, descendientes o ascendientes.

El que haya acusado al testador de cometer un delito que pueda ser castigado con pena de prisión grave, si se demuestra que es una acusación calumniosa, también puede ser desheredado.

En realidad, en la legislación española no es sencilla la desheredación de los herederos forzosos. Como ves, es necesario que concurran unas causas muy concretas. Pero si estás planteándote reformar tu testamento o necesitas ayuda para prepararlo puedes confiar en nuestro despacho de abogados de Burgos.

El equipo de Florencio Pérez Palacios estamos a tu servicio para una gran variedad de casos relacionados con el Derecho de Familia, separaciones y muchos otros casos de diferentes ramas del Derecho.

        Causas para desheredar a un hijo

        Artículos relacionados