Por qué renunciar a una herencia
12 de Abril de 2016

Si te enteras que algún conocido o un familiar que haya fallecido recientemente te ha mencionado en su testamento, una de las primeras cosas que debes hacer es ponerte en contacto con un despacho de abogados en Burgos para que estudie el testamento, la herencia y te asesore sobre las diferentes posibilidades que tienes. Una de ellas es la de renunciar voluntariamente a la herencia.

Probablemente te parezca extraño pero muchos de los clientes que vinieron a nuestro despacho de abogados en Burgos que aparecían como herederos en un testamento, decidieron renunciar a la herencia que les había correspondido. Hay mucha gente que no sabe que, junto con la herencia, se acepta también una participación proporcional de las deudas y obligaciones que tuviera el  fallecido. Si el importe de estas deudas es superior al valor de los bienes legados, es lógico que algunos herederos expresen su renuncia.

Aceptar una herencia supone también hacerse cargo de una serie de impuestos y tasas, mayores cuanto más alejada en parentesco sea tu relación con el fallecido Hay ocasiones en las que el valor del legado apenas sirve para pagar los impuestos correspondientes. Y es otro motivo para renunciar a la herencia. Pero no basta con que decir que se renuncia a la herencia. Es preciso redactar un documento en el que se manifieste con claridad que se renuncia a esa herencia concreta y firmarlo ante un notario.

A partir de ese momento los bienes que te hubieran correspondido pasarán a repartirse de forma proporcional entre los restantes herederos que no hayan renunciado.

Consulta con el bufete de Florencio Pérez Palacios cualquier duda que tengas sobre testamentos y herencias.

        Por qué renunciar a una herencia

        Artículos relacionados